test

"

Reseña: The Mandalorian

06. 01. 2020 ¿Quién podría haber predicho que una serie del universo Star Wars sería más popular (y de mayor calidad) que la última entrega de la saga ""Star Wars: El ascenso de Skywalker""? Parece sencillo para un gigante del entretenimiento como Disney encontrar un director excepcional, actores talentosos, un compositor musical dotado y, sobre todo, ideas creativas con visión a largo plazo... pero la realidad es más complicada. Te lo contamos todo en este post.

Cronología y trama principal

Cronológicamente hablando, The Mandalorian se ubica entre las películas ""El regreso del Jedi"" y ""El despertar de la fuerza"". Protagonizada por Pedro Pascal (famoso principalmente por Juego de Tronos), si esperas batallas con espadas láser y debates sobre el Lado Oscuro y la Fuerza, podrías quedar decepcionado. Pascal interpreta a un cazarrecompensas que es parte de los Mandalorianos, guerreros con su propio código ético y estilo de vida. Aunque cada episodio presenta una aventura distinta explorando planetas conocidos y desconocidos, el argumento principal gira en torno a la peculiar relación paternal entre el mandaloriano y el “niño” (también conocido como baby Yoda).

Dirección e interpretación

La serie está dirigida e escrita en gran parte por Jon Favreau, famoso por dirigir El Rey León o interpretar a Happy en las películas Iron Man. Pocas personas pueden transmitir las emociones de un personaje enmascarado tan brillantemente como Favreau y Pascal. A pesar de que no ves la cara del protagonista, puedes percibir sus pensamientos y sentimientos. Los personajes secundarios también aportan valor a la serie, como el droide IG-11, cuya voz es Taika Waititi, director de Thor. La banda sonora, compuesta por Ludwig Göransson, logra capturar y fusionar de manera acertada ciencia ficción con el salvaje oeste.

Opinión general

La popularidad de la serie podría ser resultado del ambiente distinto en cada episodio y su intento por ofrecer una nueva perspectiva creativa del universo Star Wars. Algunos podrían ver esto como un punto negativo ya que una trama más coherente habría mantenido intensamente la atención del espectador. Pero recordemos que Star Wars se originó a partir de historias cortas creadas por George Lucas, que luego se entrelazaron en las películas. Al añadir personas creativas dispuestas a experimentar e innovar obtienes entretenimiento constante sin aburrimiento. En Mandalorian cada capítulo dura sólo 30 minutos manteniendo siempre algo sucediendo. Creemos firmemente que esta exitosa serie es digna de ser vista (aunque sea solo por baby Yoda). Tags: Mandalorian, Posters, Reseña, Serie, star wars Ignacio Hago música entre otras cosas. Viajero buscando nuevos horizontes."
1 su 3
  • Equilibrio y Armonía: Selecciona láminas y cuadros de mandalas que complementen los colores y el estilo de tu hogar, creando un ambiente equilibrado y armónico. Opta por colocar estas obras en puntos focales de la habitación para atraer la mirada y distribuir la energía positiva de manera uniforme.

  • Intención y Significado: Escoge mandalas que resuenen personalmente contigo, ya sea por su color, forma o el significado espiritual que representan. Cada mandala tiene un propósito único, como promover la calma, la creatividad o la concentración, lo que te permite infundir intencionalmente estas cualidades en tu espacio.

  • Composición Visual: Experimenta con agrupaciones de láminas y cuadros de mandalas de diferentes tamaños y marcos para crear una composición visualmente atractiva. Juega con la simetría y la asimetría para encontrar el balance perfecto que hable de tu estilo personal y añada dinamismo a tus paredes.